Siempre Conectad@s

Siempre Conectad@s

Siempre Conectad@s

trámitesOn Line
Hidratación responsable

Hidratación responsable

Un estilo de vida saludable es fundamental para mantener un óptimo estado de salud a lo largo de toda la vida. El mismo incluye no sólo la alimentación, sino también el estar adecuadamente hidratados. Muchas veces hemos escuchado la afirmación somos agua, es que entre el 50 y 70% de nuestro cuerpo está compuesto por este elemento y constituye el vehículo necesario para que se realicen la mayoría de las funciones vitales.

 

El agua en nuestro cuerpo es necesaria para metabolizar los nutrientes de los alimentos y para que esos nutrientes puedan entrar en las células. Además, favorece el gasto calórico y mejora la función de los riñones, ayudando en la eliminación de toxinas y favoreciendo el tránsito intestinal. Asimismo, ayuda a regular la temperatura corporal manteniendo la piel hidratada y elástica, lubricando articulaciones y órganos.

 

Hidratarse significa, incorporar la cantidad adecuada de agua para que el cuerpo funcione normalmente. Cuando las pérdidas de agua superan la ingesta, el cuerpo se puede deshidratar.

 

El agua del organismo no se gasta sólo con la transpiración o en la orina, sino que también perdemos agua al digerir los alimentos y metabolizarlos e incluso al respirar. Es por eso que una correcta hidratación es muy importante en todo el ciclo de la vida para garantizar un adecuado equilibrio entre el líquido que se ingiere y el que se pierde y contribuir de esta forma a favorecer un óptimo rendimiento mental y físico. Para mantener un balance adecuado, el consumo diario de agua mediante alimentos y bebidas es esencial.

 

Altas temperaturas: ¿Cómo evitar la deshidratación?

 

Durante el verano, somos más propensos a deshidratarnos. Por este motivo, te brindamos una serie de consejos para fomentar una hidratación segura y responsable ante las altas temperaturas.

 

  • Tomá más líquido del habitual (8 vasos de agua segura a diario). Evitá las bebidas azucaradas y el alcohol.
  • Llevá una botella de agua siempre con vos, vayas donde vayas.
  • No esperes a tener sed para hidratarte.
  • Ofreceles agua frecuentemente a tus hijos y a los adultos mayores.
  • Una buena opción para hidratarte son los licuados con agua segura y hielo, jugos exprimidos, preferentemente con frutas de estación y sin agregado de azúcar.

 

Cabe destacar que hay que dedicarle especial atención a la reposición de agua cuando hace calor y cuando sufrimos mayores pérdidas de líquidos, como al hacer ejercicio intenso, ante diarreas, quemaduras, vómitos o fiebre.

 

Recomendaciones para incorporar más agua a nuestra rutina:

 

  • Incluir el agua desde niños en la familia, escuela y en distintos festejos.
  • Facilitar la adopción de una rutina de ingesta de líquido, del mismo modo que se debe realizar con la comida.
  • Servir agua para acompañar todas las comidas.
  • Tomar agua antes, durante y después de la actividad física.
Asambleas generales ordinarias

Asambleas generales ordinarias

Memoria y Balance 2024

Medios de pago

Medios de pago

Pensando en agilizar los pagos, contamos con diferentes opciones

Solicitá tu jubilación

Solicitá tu jubilación

desde Trámites On Line

Firma digital remota

Firma digital remota

Solicitá turno para tramitarla

TURISMO

Bariloche y Puerto Varas

Bariloche y Puerto Varas

desde Rosario

CatArte Festival de vinos

CatArte Festival de vinos

Salta y Cafayate

Mendoza

Mendoza

En Semana Santa

Perú

Perú

Salida grupal

Norte de España y Portugal

Norte de España y Portugal

Salida grupal en marzo de 2025